La inversión en activos retail en España alcanzó 1.935 millones de euros hasta septiembre de 2025, lo que supone un incremento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de CBRE. El sector representa el 15% del volumen total invertido en inmobiliario, que asciende a 12.900 millones de euros, y consolida su papel como uno de los tres segmentos más activos junto con Living y Hoteles.
El crecimiento del capital destinado al retail se explica, principalmente, por el aumento de las operaciones en centros comerciales y el mayor interés del capital internacional, acompañado de un incremento en el tamaño medio de las transacciones. Además, el segmento high street también registra una evolución positiva, con un aumento del 28% respecto a 2024, impulsado por la mejora de la actividad en ejes comerciales clave.
En comparación con el resto de sectores, Living mantiene su liderazgo con más de 3.750 millones de euros invertidos, lo que equivale al 29% del total, impulsado por la fuerte actividad en multifamily y residencias de estudiantes. El sector hotelero, por su parte, alcanza más de 2.600 millones de euros, el 20% del total, con un protagonismo creciente de los activos vacacionales y los hoteles de 4 y 5 estrellas.
Dentro del conjunto del mercado inmobiliario español, 2025 se perfila como el tercer ejercicio con mayor volumen de inversión de la serie histórica, solo por detrás de 2018 y 2022. CBRE prevé una intensificación de la actividad en el último trimestre del año, con un crecimiento total previsto del 20%, lo que situaría la inversión anual por encima de los 16.800 millones de euros.
Según la consultora, los sectores Living, Retail y Hoteles concentran el 64% del capital invertido en España hasta septiembre. En el caso concreto del retail, el interés de los inversores se está orientando hacia activos bien ubicados y centros con modelos de gestión adaptados al consumo actual.
En cuanto a rentabilidades, las prime yields de los centros comerciales se sitúan en el 6,5%, tras una compresión de 25 puntos básicos durante el tercer trimestre del año, mientras que las rentabilidades en ejes comerciales se mantienen estables.
Miriam Goicoechea, Head of Research en Iberia de CBRE, señala que “observamos una estabilización en las rentabilidades prime con ajustes puntuales y un renovado interés inversor, especialmente en productos core y ubicaciones prime. La bajada de los tipos de interés y la mejora en la percepción de riesgo están impulsando la actividad, aunque persisten limitaciones por escasez de producto y volatilidad macroeconómica”.
CBRE subraya que el dinamismo del retail se está viendo respaldado por el retorno de operaciones corporativas de envergadura y la consolidación del capital institucional, que ya representa el 17% del total invertido en el mercado inmobiliario español.