Publicidad

Las rentas comparables de Silicius en centros comerciales crecen un 19,7%

La socimi mejora la ocupación del conjunto de su cartera tras firmar 75 contratos en el primer trimestre, mientras los centros comerciales suponen el 26% del valor total de los activos.

Las rentas comparables de Silicius en centros comerciales crecen un 19,7%

Silicius Real Estate cerró el primer trimestre de 2025 con una evolución positiva de sus ingresos por rentas en todos los segmentos de su cartera, con un crecimiento destacado en los centros comerciales. En esta tipología de activo, las rentas comparables aumentaron un 19,7% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsadas por nuevas contrataciones, actualizaciones y escalados contractuales.

Durante los tres primeros meses del año, la socimi formalizó 75 contratos de arrendamiento en el conjunto de su cartera inmobiliaria que suman más de 3.900 m2 de superficie. Esta actividad contribuyó a elevar la ocupación de los activos en explotación en 0,6 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024, con mayor concentración de operaciones en los segmentos de centros comerciales y oficinas. El periodo medio de vigencia de los contratos firmados se sitúa en 5,9 años.

En el total de su cartera, las rentas brutas alcanzaron los 7,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,3% en términos comparables. Las rentas netas se situaron en 6,2 millones, un 16,3% más que en el primer trimestre de 2024. El Ebitda contable creció hasta los 5,1 millones de euros, un 27,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el resultado neto fue de 2,9 millones y el fondo de operaciones ascendió a dos millones, un 195% más en términos interanuales, gracias al ahorro en costes operativos y financieros.

A cierre de marzo, Silicius gestionaba una cartera compuesta por 31 activos con un valor bruto (GAV) de 577 millones de euros. El 33% de ese valor corresponde al segmento hotelero, seguido por centros comerciales (26%), retail en calle (16%), oficinas (14%), residencial (11%) y logístico (1%).

En el plano financiero, la compañía completó en mayo la reestructuración a largo plazo de su deuda, por un importe de 188 millones de euros. A cierre del trimestre, el ratio de endeudamiento (LTV) se mantenía en el 33,3%, con un tipo de interés medio del 5,14% y un vencimiento medio de cinco años. Según la compañía, esta operación refuerza su estructura financiera y permite avanzar en los objetivos de su plan estratégico.