Publicidad

Alcampo presenta su 20º Informe de Actividad y RSC 2024

La cadena de supermercados ha compartido su dossier anual con un enfoque en sostenibilidad, innovación, y compromiso con sus empleados y proveedores.

Alcampo presenta su 20º Informe de Actividad y RSC 2024

Alcampo ha publicado su 20º Informe de Actividad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) 2024, un documento en el que la empresa resalta los principales logros y acciones. Este informe se desglosa en tres ejes: "Comer bien", "Vivir mejor" y "Cuidar el Planeta", e incluye un análisis de la contribución de la compañía a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El director general de Alcampo, Américo Ribeiro, en su carta anual, ha declarado que 2024 fue un año marcado por la innovación y la creación de nuevas experiencias para los clientes, a pesar de los desafíos. En su mensaje, Ribeiro se muestra optimista para 2025, destacando que "estamos listos para seguir escribiendo el futuro, y escribirlo juntos".

El primer capítulo del informe se centra en el compromiso de la empresa con ofrecer productos de calidad y accesibles, destacando especialmente su esfuerzo por promover una buena alimentación. Las cifras más relevantes de este año incluyen: 3.735 millones de euros en compras a 5.527 proveedores españoles, un total de 1.300 pequeños productores locales, más de 15.800 referencias de productos frescos, 1.465 referencias sin gluten y 2.845 productos ecológicos, un total de 280 productos con el sello Cultivamos lo Bueno y el apoyo de la Fundación Auchan a cuatro proyectos con 178.000 €, beneficiando a 4.600 personas.

En el apartado "Vivir Mejor", Alcampo destaca sus esfuerzos en materia de recursos humanos y su enfoque en el bienestar de sus trabajadores y colectivos vulnerables. Con 23.298 empleados en plantilla, la compañía ha invertido 9,47 millones de euros en formación, ofreciendo 443.860 horas de formación y participando en programas de desarrollo que involucraron a 1.863 personas. Además, ha apoyado la inclusión laboral de más de 1.100 personas con discapacidad, con un 42,2% de mujeres en puestos de responsabilidad. En términos de responsabilidad social, Alcampo ha destinado 1,23 millones de euros a organizaciones benéficas.

El compromiso medioambiental de la compañía se refleja en su política de sostenibilidad, centrada en tres ejes: la lucha contra el cambio climático, la economía circular y la conservación de la biodiversidad. Entre las iniciativas más destacadas: una huella de carbono certificada conforme con la norma ISO 14064-1:2018, cero emisiones en energía, con el 100% de la energía utilizada proveniente de fuentes renovables desde 2018, la implementación de Too Good To Go y Smartway en todas sus tiendas para reducir el desperdicio alimentario, la creación de 46 centros residuo cero, la instalación de 153 ecoparques para clientes y la donación 1,69 millones de euros a los Bancos de Alimentos.

En términos de resultados, Alcampo alcanzó una cifra de ventas de 5.004 millones de euros en 2024, con una inversión de 117 millones de euros en su red de tiendas y plataformas logísticas. La empresa ha abierto un nuevo hipermercado en Girona y ha renovado 26 supermercados y tres hipermercados. Además, la apertura de una plataforma logística de 98.500 m2 y un CFC (Customer Fulfillment Center) para gestionar hasta 280.000 pedidos mensuales a través de su portal online.

La cadena también ha alineado sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con el ODS 2 (seguridad alimentaria), ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (producción y consumo responsables) y ODS 13 (acción por el clima).