El centro comercial H2O, ubicado en la Comunidad de Madrid, continúa desarrollando su plan de reforma integral con nuevas actuaciones vinculadas a la sostenibilidad y la economía circular. Con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente, el centro ha reforzado su estrategia medioambiental con la implementación de mejoras técnicas en eficiencia energética, reciclaje y movilidad, en el marco de un proceso de modernización que concluirá en 2026.
La reforma está promovida por Lighthouse Properties, propietaria del activo, y gestionada por CBRE, y se orienta a optimizar el funcionamiento operativo del centro bajo criterios ambientales. Entre las medidas ya aplicadas figura la instalación de ventiladores de desestratificación para mejorar la circulación del aire y reducir el consumo energético, así como la colocación de láminas de control solar en los lucernarios con el fin de limitar la ganancia térmica del edificio.
En materia de residuos, H2O ha ampliado y reformado su sistema de recogida selectiva, incorporando tres nuevas compactadoras y renovando los dispositivos de recogida para fracciones diferenciadas: residuos orgánicos, papel, vidrio, plásticos y restos. Además, se ha implantado una señalización específica en el pavimento para facilitar la correcta separación y han mejorado las condiciones de accesibilidad y seguridad para el personal de mantenimiento.
Durante el pasado año, el centro obtuvo la certificación BREEAM con una calificación de “Muy Bueno”, en reconocimiento a la aplicación de prácticas de gestión responsables en el marco de los criterios ESG. En línea con esta política, está prevista la intensificación de las campañas de reciclaje en los próximos meses, con el objetivo de incrementar los índices de recuperación de materiales y minimizar el impacto ambiental de la actividad comercial.
Una de las últimas iniciativas en este ámbito es la instalación del contenedor inteligente “Recicla y Gana”, disponible desde el 15 de mayo. Esta solución permite a los usuarios depositar residuos como aceite vegetal usado, envases de aluminio, pilas, baterías recargables y pequeños aparatos electrónicos. A través de una plataforma digital, los usuarios pueden registrar sus aportaciones, recibir incentivos y conocer el impacto ambiental generado, con indicadores como litros de agua ahorrados o emisiones de CO₂ evitadas.
Asimismo, se han habilitado plazas de aparcamiento para patinetes, que se suman a las ya existentes para bicicletas, en una apuesta por facilitar el acceso mediante medios de transporte sostenibles. Estas actuaciones forman parte de una estrategia global que sitúa la sostenibilidad como uno de los ejes estructurales de la transformación del centro.
“La gestión eficiente de los espacios, la movilidad sostenible y la optimización de los procesos de reciclaje son pilares fundamentales en nuestro modelo de sostenibilidad. Cada mejora en estos ámbitos nos permite avanzar hacia un centro más funcional, responsable y alineado con los retos ambientales actuales”, señala Nadia Fernandes, gerente del centro comercial.
La reforma integral de H2O, en curso hasta 2026, se articula así en torno a un modelo de gestión que combina operatividad, compromiso medioambiental y adaptación a los nuevos hábitos de consumo urbano.