Grupo Gesvalt ha puesto en marcha Gesvalt DATA, una nueva división concebida para ofrecer a empresas e instituciones soluciones avanzadas en el ámbito de la digitalización y el análisis de datos.
El propósito de esta iniciativa es acompañar a las organizaciones en la gestión completa del ciclo de vida del dato: desde su captura, depuración y enriquecimiento, hasta su explotación analítica y predictiva. Con ello, la compañía busca impulsar la toma de decisiones estratégicas en sectores como el retail, inmobiliario, industria, movilidad, energía, banca y seguros.
La nueva área de negocio se estructura en seis líneas de servicio principales: calidad y enriquecimiento de datos, provisión de bases de datos vía API o descarga, análisis de puntos de venta y redes comerciales, estudios de expansión y selección de localizaciones, valoración masiva y modelos predictivos, segmentación de clientes y activación comercial, además de optimización para proyectos de Inteligencia Artificial y LLMs. Entre sus soluciones destacan el análisis geolocalizado, la integración de fuentes externas, la valoración automatizada y el desarrollo de herramientas que permiten diseñar campañas o procesos comerciales basados en IA.
Enrique Corona, director de transformación digital de Gesvalt desde 2024, afirmó que esta división supone un salto para generar valor a partir del dato, además de transformar la información en conocimiento útil para cada cliente.
En la misma línea, Ricardo Martí-Fluxá, director de negocio y desarrollo corporativo, destacó que con Gesvalt DATA quieren responder a las necesidades de transformación digital de sus clientes y acompañarlos en el diseño de estrategias basadas en Big Data, IA y segmentación inteligente a todos los niveles.
Gracias a esta nueva propuesta, compañías de sectores como el retail o la logística podrán identificar las mejores localizaciones para abrir tiendas o centros de distribución, teniendo en cuenta factores como demografía, flujo peatonal, competencia o nivel adquisitivo de la zona. Asimismo, el análisis del comportamiento del consumidor permitirá diseñar estrategias de marketing más efectivas y personalizadas, optimizando así el impacto de las campañas y el retorno de la inversión.